Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el director provincial de Educación Rural, Pedro Oggero, encabezaron un emotivo acto realizado en el CER N° 363 “General Manuel Belgrano” de Campo La Aurora, distrito Hersilia ,con motivo de la celebración de los 75° aniversario de su fundación y el 25° aniversario de la creación del nivel inicial.
Asimismo, durante el curso de las actividades se destacó la presencia del delegado regional de Educación Región IX, CPN Horacio Rigo, la presidente comunal de Hersilia, Silvana Romero, el juez comunitario de las pequeñas causas, Dr. Fernando Varrone, miembros de la Comisión Comunal y su gabinete, autoridades policiales, el cura párroco presbítero Gerardo Gorosito, supervisores seccionales, representantes de instituciones intermedias, ex docentes, ex directivos, cooperadores, ex alumnos y familiares de quienes fueron pilares fundacionales de la institución.
Declaratorias de Interés y saludo del Gobernador
En el transcurso de la ceremonia, los legisladores entregaron las Declaratorias de Interés emitidas por las Cámaras de Senadores y Diputados, en reconocimiento a la misión educadora del CER N° 363 “General Manuel Belgrano” y a los 75 años de historia de la institución.
En su alocución, el senador provincial Felipe Michlig traslado el saludo del Gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro José Goity a la vez que felicitó especialmente a la docente a cargo del CER, Prof. Débora Gentili, por “tus 25 años al frente de una escuela rural, con todo el sacrificio y el trabajo que eso significa. Como vos bien decías, el acompañamiento de tu esposo, de los cooperadores y de todos los que aman este lugar, se refleja claramente en este edificio tan lindo y tan bien cuidado, a lo que se suma el apoyo de la Comuna, a través del Fondo de Asistencia Educativa y del personal comunal que acompaña cada iniciativa”.
Por otra parte, el senador Michlig recordó que “soy parte de una familia de docentes. Mi madre comenzó hace 63 años como maestra rural en Estancia La Primavera, en el distrito de Ceres. Siempre estuvimos muy ligados a esta vocación, que es transmitir valores y dar lo mejor de uno mismo cada día. Esa misma entrega es la que vemos en Débora y en tantos docentes que, con pasión, dedican su vida a brindar oportunidades a nuestros niños y jóvenes”, acotó.
Por otra parte, el senador anuncio el CER 363 será incluidos en el programa “Crecer Jugando”, a través del cual los niños podrán contar con juegos nuevos.
Además, Horacio Rigo y Pedro Oggero realizaron la entrega de una bandera de ceremonia a la directora de la escuela.
Homenajes y símbolos
La ceremonia incluyó el ingreso de las banderas de ceremonias de instituciones educativas de la región, el toque de la histórica campana escolar —a cargo de la Prof. Gladys Pascual, docente jubilada— y el izamiento de la Bandera Nacional por el exalumno Ángel Anselmo Mijojevich, acompañado por la Sra. Ceres Martoglio de Caporaletti, esposa del primer docente de la institución, Don Oreste Caporaletti.
Se descubrieron placas recordatorias por parte del Ministerio de Educación, el senador y el diputado provincial, la Comuna de Hersilia y la comunidad educativa, como testimonio de reconocimiento a la trayectoria escolar. Además, se depositó una ofrenda floral al pie del mástil.
Un momento especial estuvo dedicado al reconocimiento a los alumnos Lucas Farías y Claribel Ayala, quienes cursaron de manera ininterrumpida los 3 años del nivel inicial y los 7 de la escuela primaria, y a la alumna más pequeña de la institución, Haidee Luque, de sala de 3 años.
Recuerdos y agradecimientos
También durante el acto se rindió homenaje a figuras centrales de la historia del establecimiento: Don Oreste Caporaletti, primer docente. // Don Carlos Conradi, impulsor de la donación del terreno donde se edificó la escuela.// Don Pablo Davicino, primer presidente de la Asociación Cooperadora.
“Estas distinciones ponen en valor la labor del cuerpo docente a lo largo de generaciones, el compromiso de cooperadores, padres y benefactores, y la trascendencia de la escuela como pilar de la educación rural y del desarrollo comunitario” indicó el diputado Marcelo González.
“El árbol de la vida”
En el marco de la celebración se realizó la tradicional plantación de un árbol ginkgo biloba, conocido como “el árbol de la vida”, como símbolo de continuidad, esperanza y proyección hacia el centenario de la institución.
El acto finalizó con la interpretación artística a cargo de alumnos de 6° y 7° grado de la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”, bajo la coordinación de las profesoras Cecilia Rufinatti y Luciana Córdoba. Posteriormente, se llevó a cabo la desconcentración de banderas de ceremonias y el simbólico toque de campana, en esta ocasión a cargo de la Prof. Débora Gentili, docente con 25 años de trayectoria en la institución.
Tras la ceremonia oficial, las autoridades participaron de un almuerzo comunitario junto a docentes, alumnos y familias de la región. Finalmente se disfrutó de un show musical de Monchito Merlo, auspiciado por el senador Felipe Michlig, como cierre de la celebración que quedará grabada en la memoria de toda la comunidad educativa.
Sábado, 23 de agosto de 2025
+ Más en Gestiones