En el Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain” de la ciudad de Ceres, el Fiscal Regional de la Quinta Circunscripción Judicial, Carlos María Vottero, encabezó la Audiencia Pública anual en la que presentó su Informe de Gestión correspondiente al año 2024, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.
La normativa, en su artículo 7, establece la obligación de realizar la exposición anual bajo el principio de Publicidad de la gestión, con el objetivo de informar a la comunidad sobre el trabajo desarrollado por el Ministerio Público de la Acusación.
El senador provincial Felipe Michlig participó de la actividad junto a autoridades provinciales, municipales y representantes de distintas instituciones. El legislador destacó la importancia de “crear espacios institucionales abiertos y transparentes, donde la ciudadanía pueda conocer el trabajo realizado, los avances y los desafíos que aún quedan por delante”.
«Para nosotros es muy importante que podemos seguir trabajando en conjunto, con la policía los fiscales, los jueces, nuestra tarea como legislador que nos permitió impulsar leyes para sumar una fiscalía en Ceres, cubrir numerosos cargos judiciales y crear más fueros. Sobre todo es importante afianzar la parte preventiva para disminuir el delito»
Autoridades presentes
El Fiscal Regional Vottero agradeció la presencia de los distintos representantes que acompañaron la jornada, destacándose los siguientes: El senador provincial por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig; los diputados provincial, Sofía Masutti y Marcelo González; La intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, y el secretario de Gobierno, Federico Uberti. El Fiscal Adjunto con asiento en Ceres, Emiliano Odriozola. El director provincial de Investigación Criminal del Ministerio de Justicia y Seguridad, Rolando Galfrascoli.
Además, los coordinadores operativos del Ministerio de Justicia y Seguridad, Eduardo Cosentino y Sebastián Rancaglio. La presidenta comunal de Hersilia, Silvana Romero; y el presidente comunal de Arrufó, Cristian Piumatti. También el jefe de la Policía de Investigaciones – Región V, Javier Cecotti; el subjefe, Elías Antón; el jefe de la Unidad Regional XIII, Alejandro Tognolo; y la subjefa, Marcela Fernández.
Temas desarrollados
Durante la presentación se abordaron los principales indicadores del año, estadísticas delictivas, avances en materia investigativa, coordinación institucional, capacitación, incorporación de tecnología y acciones vinculadas a la prevención y persecución del delito en toda la región.
Lunes, 10 de noviembre de 2025
+ Más en Seguridad




