Felipe MichligFelipe MichligFelipe Michlig
  • Inicio
  • Biografía
  • Prog. Legislativos
    • P.F.I.
    • PRO.DE.SU
    • PRO.DI.LED
    • COPA DPTAL.
    • DESDE EL AIRE
  • Prensa
    • Gestión
    • Obras Públicas
    • Seguridad
    • Educación
    • Producción
    • Salud
    • Deportes
    • Eventos Regionales
    • Revista Digital Ambrosetti
      • Revista Digital A2 – 2025
      • Revista Digital A1 – 2023
  • Aportes PFI
    • Rendición — 2024
    • Rendición — 2023
    • Rendición — 2022
    • Rendición — 2021
    • Rendición — 2020
    • Rendición — 2019
    • Rendición — 2018
    • Rendición — 2017
    • Rendición — 2016
    • Rendición — 2015
  • Localidades
  • Copa Dptal.
  • Foto Aérea
Lectura: Aporte no reintegrable para obras de infraestructura energética en la Cooperativa Apícola del Noroeste
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Felipe MichligFelipe Michlig
Font ResizerAa
Buscar
  • Inicio
  • Biografía
  • Programas Legislativo
    • P.F.I.
    • PRO.DE.SU
    • PRO.DI.LED
    • COPA DPTAL.
    • DESDE EL AIRE
  • Prensa
    • Gestión
    • Educación
    • Obras Públicas
    • Seguridad
    • Salud
    • Deportes
    • Producción
    • Revista Digital A2 – 2025
    • Revista Digital A1 – 2023
  • Aportes P.F.I.
    • Rendición — 2024
    • Rendición — 2023
    • Rendición — 2022
    • Rendición — 2021
    • Rendición — 2020
    • Rendición — 2019
    • Rendición — 2018
    • Rendición — 2017
    • Rendición — 2016
    • Rendición — 2015
  • Localidades
  • Copa Dptal.
  • Foto Aérea
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
Copyright © 2022 Felipe Michlig. Todos los Derechos Reservados.
Felipe Michlig > Blog > Producción > Aporte no reintegrable para obras de infraestructura energética en la Cooperativa Apícola del Noroeste
Producción

Aporte no reintegrable para obras de infraestructura energética en la Cooperativa Apícola del Noroeste

Michlig destacó que “San Cristóbal es el departamento con mayor cantidad de colmenas de la provincia, con más de 90.000 colmenas y más de 400 apicultores”.

Prensa Michlig
Última actualización: 26/06/2025 a las 12:11 AM
Por Prensa Michlig
Publicado: 26 de junio de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Lista de Imágenes 1/7
Compartir

En la ciudad de San Guillermo, la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini visitaron la Cooperativa Apícola del Noroeste Santafesino, en donde anunciaron el otorgamiento de un aporte no reintegrable para ejecutar una obra de infraestructura energética clave para la producción local.

Contenido
Obra de conexión energética“Oportunidades reales para seguir creciendo”Recorrido por el futuro predio de la Cooperativa Santa RosaEncuentro con autoridades de la empresa SOGIMA

Del encuentro también participaron la intendenta Romina López, el diputado Marcelo González, el presidente de la cooperativa Pablo García, el coordinador apícola de la provincia Facundo Ferraris y miembros de la entidad cooperativa.

Obra de conexión energética

Durante el acto, se confirmó la concreción de una obra de conexión energética, estimada en más de 15 millones de pesos, que permitirá mejorar la capacidad operativa de la cooperativa.

La misma comenzará en las próximas semanas y tendrá un plazo de ejecución de dos meses, según lo acordado con la Empresa Provincial de la Energía (EPE).

El ministro Puccini expresó que “hoy venimos a dar respuesta a un pedido concreto del sector, con una articulación institucional sólida que permitirá llevar adelante esta obra fundamental. Estamos otorgando un aporte no reintegrable para cubrir el costo real del proyecto, en el marco de una estrategia que incluye 47 mesas productivas activas, desde el calzado hasta la lechería y la apicultura, que reflejan la diversidad de nuestra matriz productiva”.

“Oportunidades reales para seguir creciendo”

A su turno, el senador Felipe Michlig destacó que “San Cristóbal es el departamento con mayor cantidad de colmenas de la provincia, con más de 90.000 colmenas y más de 400 apicultores. Esta organización cooperativa es un modelo de trabajo y desarrollo territorial”.

“Por eso, junto al gobernador Maximiliano Pullaro y su equipo, apostamos fuertemente al fortalecimiento del sector productivo y del movimiento cooperativo, brindando herramientas concretas como esta obra energética que abrirá nuevas posibilidades de crecimiento”.

La vicegobernadora Gisela Scaglia al hacer uso de la palabrarecordó que “cuando nos visitaron en la Cámara de Senadores junto a Felipe, planteamos sus necesidades. Hoy, con compromiso y gestión, estamos dando respuestas. Vamos a seguir acompañando desde la Agencia de Desarrollo con créditos accesibles, porque ustedes no piden que les regalen nada, sino tener oportunidades reales para seguir creciendo”.

Recorrido por el futuro predio de la Cooperativa Santa Rosa

Seguidamente, las autoridades se trasladaron al futuro predio de la Cooperativa Santa Rosa, donde se construye una moderna planta de silos para el procesamiento de alimentos balanceados y tratamiento de semillas, con presentación en Big Bag.

Fueron recibidos por el presidente de la entidad, Fabián Nari, acompañado por miembros del consejo de administración, con quienes recorrieron los avances de obra y dialogaron sobre el impacto estratégico que tendrá esta inversión para la cadena productiva local, generando valor agregado y nuevas fuentes de empleo para la ciudad y la región.

Encuentro con autoridades de la empresa SOGIMA

Para finalizar la jornada, la comitiva oficial mantuvo una reunión con autoridades de la empresa SOGIMA, representada por Federico Albrecht CEO de la empresa SOGIMA y el economista Gustavo Lazzari.

Se trató de “una reunión de trabajo en el marco de una agenda de fortalecimiento del perfil industrial y productivo de San Guillermo, consolidando vínculos entre el sector público y privadoque apuestan al desarrollo sustentable del norte provincial”, detalló el senador Michlig.

Miércoles, 25 de junio de 2025

+ Más en Producción

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

ETIQUETADO:Créditos ApícolasEnergíaGisela ScagliaGustavo PucciniProducciónSan Guillermo
FUENTES:Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

RED SOCIAL
0Me Gusta
0Seguir
0Seguir

Actividad Reciente

Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara; La Lucila y Villa Saralegui
25 de agosto de 2025
“A partir de este martes se transfieren los $235 millones de saldos coparticipables -2024- para MMyCC del Dpto. San Cristóbal”
25 de agosto de 2025
Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”
24 de agosto de 2025
Entrga de nuevas luminarias led para la Escuela de Deportes del Barrio San Miguel
23 de agosto de 2025
El CER N° 363 “General Manuel Belgrano” de Hersilia celebró sus 75 años de historia educativa
23 de agosto de 2025

También podría gustarte

Producción

Michlig y Carballeira evaluaron proyectos y gestiones en favor de la producción del Dpto. San Cristóbal

3 lectura mínima
Producción

Felipe Michlig: “Ya entregamos $120.790.000 en créditos apícolas para productores del Dpto. San Cristóbal”

4 lectura mínima
Producción

Michlig, Puccini y Sánchez visitaron el Frigorífico F.U.S.A. para seguir fortaleciendo el desarrollo productivo y social

3 lectura mínima
Producción

En Ambrosetti, con la presencia del Ministro Puccini y el Senador Michlig, se entregaron Créditos Apícolas 2025

4 lectura mínima

FELIPE MICHLIG

Senador Provincial Departamento San Cristóbal. Santa Fe. Argentina

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram
Copyright © 2022 Felipe Michlig. Todos los Derechos Reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?