Felipe MichligFelipe MichligFelipe Michlig
  • Inicio
  • Biografía
  • Prog. Legislativos
    • P.F.I.
    • PRO.DE.SU
    • PRO.DI.LED
    • COPA DPTAL.
    • DESDE EL AIRE
  • Prensa
    • Gestión
    • Obras Públicas
    • Seguridad
    • Educación
    • Producción
    • Salud
    • Deportes
    • Eventos Regionales
    • Revista Digital Ambrosetti
      • Revista Digital A2 – 2025
      • Revista Digital A1 – 2023
  • Aportes PFI
    • Rendición — 2024
    • Rendición — 2023
    • Rendición — 2022
    • Rendición — 2021
    • Rendición — 2020
    • Rendición — 2019
    • Rendición — 2018
    • Rendición — 2017
    • Rendición — 2016
    • Rendición — 2015
  • Localidades
  • Copa Dptal.
  • Foto Aérea
Lectura: En el marco de un multitudinario acto en Cayastá se presentó “Unidos para Cambiar Santa Fe”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Felipe MichligFelipe Michlig
Font ResizerAa
Buscar
  • Inicio
  • Biografía
  • Programas Legislativo
    • P.F.I.
    • PRO.DE.SU
    • PRO.DI.LED
    • COPA DPTAL.
    • DESDE EL AIRE
  • Prensa
    • Gestión
    • Educación
    • Obras Públicas
    • Seguridad
    • Salud
    • Deportes
    • Producción
    • Revista Digital A2 – 2025
    • Revista Digital A1 – 2023
  • Aportes P.F.I.
    • Rendición — 2024
    • Rendición — 2023
    • Rendición — 2022
    • Rendición — 2021
    • Rendición — 2020
    • Rendición — 2019
    • Rendición — 2018
    • Rendición — 2017
    • Rendición — 2016
    • Rendición — 2015
  • Localidades
  • Copa Dptal.
  • Foto Aérea
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
Copyright © 2022 Felipe Michlig. Todos los Derechos Reservados.
Felipe Michlig > Blog > Gestión > En el marco de un multitudinario acto en Cayastá se presentó “Unidos para Cambiar Santa Fe”
Gestión

En el marco de un multitudinario acto en Cayastá se presentó “Unidos para Cambiar Santa Fe”

Firma del “Acta Fundacional” y presentación de “Ejes Programáticos”

Prensa Michlig
Última actualización: 25/04/2023 a las 6:51 PM
Por Prensa Michlig
Published: 25 de abril de 2023
Compartir
6 lectura mínima
Lista de Imágenes 1/7
Compartir

Este martes, en Cayastá se firmó el acta fundacional del nuevo Frente programático santafesino denominado “Unidos para Cambiar Santa Fe”, el cual es integrado por 10 partidos políticos provinciales.

Contenido
Ejes programáticos” Más que una opción, es Un deber”Un año bisagra

En el marco de un concurrido acto desarrollado en el complejo “Punta Arena” de la localidad de Cayastá, las máximas autoridades de 10 partidos políticos de la provincia de Santa Fe suscribieron el acta fundacional del flamante Frente Electoral, con la finalidad de competir en el proceso de elecciones Provinciales, Municipales y Comunales a realizarse durante el presente año convocadas mediante Decreto Provincial N° 236/2023.

Los firmantes fueron: Felipe Michlig (UCR); Enrique Estévez (PS); Cristian Cunha (PRO); Gabriel Real (PDP), Mariano Roca (CREO); Leonardo Vera (GEN), Silvana Fernández (UNIR); Cristian Hoffmann (ERF); Silvia Cantarella (UNO) y Daniel Aquino (UCEDE).

También se destacó la presencia del Senador Nacional, Dionisio Scarpin; los Diputados Nacionales Mario Barletta, Gabriel Chumpitaz, Mónica Fein, Ximena García, Juan Martín, José Nuñez, Vicky Tejeda; los senadores Pciales. Lisandro Enrico, Chacho Marcón, Germán Giacomino, Hugo Rasetto; los Diputados Pciales. Pablo Farías (Presidente), Maximiliano Pullaro, Clara García, Betina Fiorito, Sergio Basile, Marcelo González, Fabian Bastia, Ariel Bermúdez, Juan C. Cándido, Julián Galdeano, Silvana Ditefano, Marlen Espíndola, Lionella Cattalini; Walter Ghione; el ex vicegobernador Carlos Fascendini; el Director de Enacom José Corral; el Pte. concejo Santa Fe, Leandro González; el intendente anfitrión Edgardo Berli, demás intendentes, Ptes. comunales, concejales, dirigentes de toda la provincia, entre otros.

Ejes programáticos

Asimismo, como anexo al documento fundacional se agregaron los Ejes Programáticos”, resumidos en 10 puntos principales para desarrollar en la gestión de un próximo Gobierno Provincial.

El mismo fue leído y delineado en pantalla gigante ante el auditorio presente, remarcándose que el mismo “es fruto del consenso interno y puntos de
acuerdos logrados durante largos meses de trabajo a través de las autoridades de cada partido y equipos técnicos respectivos”.

En tal sentido se desataron las líneas de acción a desarrollarse en materia de seguridad y justicia; salud; educación; desarrollo económico, producción y empleo; ciencia, tecnología e innovación, desarrollo sostenible; modernización y transparencia del estado; infraestructura y servicios públicos.

” Más que una opción, es Un deber”

Cabe reseñar que en su parte declarativa el documento suscripto plantea que “los acuerdos políticos, entendidos como capacidad de escuchar, consensuar y actuar en procura de desarrollo, inclusión social y justicia, son en la Argentina de hoy más que una opción, un deber”. Y acota que este nuevo frente “surge al amparo de esa convicción y como fruto de una visión compartida asentada en tres coincidencias: la Santa Fe que hoy lamentablemente vemos, la Santa Fe que queremos y los lineamientos sobre los cursos de acción para lograr esta aspiración”.

Se alude, luego, a la “prolongada crisis que se manifiesta a diario en nuestro país y que se explica por la imposición de una cultura política con aspiraciones hegemónicas y corporativas que lejos de representar intereses, deseos y sueños del conjunto de la sociedad, ha derivado en un proceso de decadencia que afecta a la mayoría del pueblo argentino”.

“Tristemente – se sostiene-, el kirchnerismo ha encarnado y llevado adelante esa imposición cultural y política; y para nuestro pesar, Santa Fe está gobernada actualmente por las mismas prácticas: gobierno nacional y provincial comparten un mismo signo partidario y una misma manera de gobernar”. Producto de ello, se plantea, hay “empobrecimiento, falta de trabajo, índices inflacionarios exorbitantes y una carga impositiva excesiva que castiga fundamentalmente a los sectores agropecuarios”. A nivel local, se menciona la “inseguridad y la violencia” como “males sistémicos”.

Un año bisagra

Tras la descripción de esa realidad, el nuevo frente habla de que el 2023 “aparece como un año bisagra”, que “puede torcer su rumbo y retomar un recorrido virtuoso en procura de progreso y de convivencia en paz”. “Es la democracia – se enfatiza- la que nos brinda la ocasión de garantizar derechos y construir a partir del diálogo, una sociedad que retome el camino del crecimiento basado en la producción, la innovación y el trabajo”. “Éste es el contexto – resume el documento- en el que nos propusimos celebrar esta plataforma de valores, proyectos y conductas entre muchas fuerzas políticas para edificar los cimientos de un presente y un futuro mejores para todos sus habitantes”.
El texto repasa varios hechos históricos en los que la provincia fue protagonista – como la jura y reformas de la Constitución Nacional-, para concluir en que “en
vísperas de los 450 años de la fundación de esta capital, venimos a decir presente frente a todo el pueblo de Santa Fe”. El documento pondera el “diálogo y el consenso”, en tanto que desestima “la confrontación inútil e inconducente”.

Finalmente se sostiene que “Somos conscientes de que este acuerdo en valores, convicciones y compromisos democráticos tiene por delante un camino arduo y complejo, pero que se puede transitar con éxito si también se suma al mismo la voluntad mayoritaria de la ciudadanía para encarar cambios necesarios e impostergables. Con esta convicción iniciamos este camino”.

Santa Fe, 25 de abril de 2023

+ Más en Gestiones

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
FUENTES:Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

RED SOCIAL
0Me Gusta
0Seguir
0Seguir

Actividad Reciente

Michlig y González vistaron Suardi, Monigotes y Las Palmeras para acercar respuestas gubernamentales
28 de julio de 2025
El Gobierno Pcial. brindó apoyo crediticio a la Cooperativa Santa Rosa de San Guillermo para adquisición de maquinaria
28 de julio de 2025
El Senador Michlig anunció el llamado a licitación del 1° tramo de la repavimentación de la RP N° 13
27 de julio de 2025
El ministerio de Salud entregó “equipamiento de uso corriente” para el Samco de Monigotes
25 de julio de 2025
El senador Michlig recibió a la intendenta de San Guillermo Romina López para avanzar con obras para la localidad
24 de julio de 2025

También podría gustarte

Gestión

Michlig gestionó aportes del “Programa Brigadier” para pavimento urbano en la ciudad de San Cristóbal

4 lectura mínima
Gestión

Michlig recorrió obras de repavimentación sobre RP23 y entregó Créditos Apícolas por más de $50 millones

4 lectura mínima
Gestión

Se presentaron 9 ofertas para la construcción del edificio del Instituto Superior del Profesorado N° 26 de Ceres

6 lectura mínima
Gestión

El senador Felipe Michlig recibió al Pte. Comunal Marcelo Lind por gestiones y obras para Moisés Ville

3 lectura mínima

FELIPE MICHLIG

Senador Provincial Departamento San Cristóbal. Santa Fe. Argentina

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram
Copyright © 2022 Felipe Michlig. Todos los Derechos Reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?