Felipe MichligFelipe MichligFelipe Michlig
  • Inicio
  • Biografía
  • Prog. Legislativos
    • P.F.I.
    • PRO.DE.SU
    • PRO.DI.LED
    • COPA DPTAL.
    • DESDE EL AIRE
  • Prensa
    • Gestión
    • Obras Públicas
    • Seguridad
    • Educación
    • Producción
    • Salud
    • Deportes
    • Eventos Regionales
    • Revista Digital Ambrosetti
      • Revista Digital A2 – 2025
      • Revista Digital A1 – 2023
  • Aportes PFI
    • Rendición — 2024
    • Rendición — 2023
    • Rendición — 2022
    • Rendición — 2021
    • Rendición — 2020
    • Rendición — 2019
    • Rendición — 2018
    • Rendición — 2017
    • Rendición — 2016
    • Rendición — 2015
  • Localidades
  • Copa Dptal.
  • Foto Aérea
Lectura: Evaluaron el proyecto para prorrogar por 10 años el Fondo de Electrificación Rural
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Felipe MichligFelipe Michlig
Font ResizerAa
Buscar
  • Inicio
  • Biografía
  • Programas Legislativo
    • P.F.I.
    • PRO.DE.SU
    • PRO.DI.LED
    • COPA DPTAL.
    • DESDE EL AIRE
  • Prensa
    • Gestión
    • Educación
    • Obras Públicas
    • Seguridad
    • Salud
    • Deportes
    • Producción
    • Revista Digital A2 – 2025
    • Revista Digital A1 – 2023
  • Aportes P.F.I.
    • Rendición — 2024
    • Rendición — 2023
    • Rendición — 2022
    • Rendición — 2021
    • Rendición — 2020
    • Rendición — 2019
    • Rendición — 2018
    • Rendición — 2017
    • Rendición — 2016
    • Rendición — 2015
  • Localidades
  • Copa Dptal.
  • Foto Aérea
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
Copyright © 2022 Felipe Michlig. Todos los Derechos Reservados.
Felipe Michlig > Blog > Obras Públicas > Evaluaron el proyecto para prorrogar por 10 años el Fondo de Electrificación Rural
Obras Públicas

Evaluaron el proyecto para prorrogar por 10 años el Fondo de Electrificación Rural

Senadores y la Vicegobernadora recibieron a autoridades de la EPE para evaluar la iniciativa del Senador Felipe Michlig

Prensa Michlig
Última actualización: 27/03/2024 a las 8:09 PM
Por Prensa Michlig
Publicado: 20 de marzo de 2024
Compartir
4 lectura mínima
Lista de Imágenes 1/4
Compartir

En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe se realizó una reunión que tuvo como participantes a la Vicegobernadora Gisela Scaglia, Senadores de todos los Bloques, al Presidente de la Empresa Provincial de la Energía, Hugo Marcucci y la Secretaria de Energía de la Provincia de Santa Fe, Verónica Geese, además de representantes de Cooperativas Rurales.

Contenido
Características principalesExcelentes resultados y nuevos finesPresentes

El motivo del encuentro fue dialogar y analizar el proyecto de Ley presentado por el Senador Felipe Michlig que apunta a prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2034 el plazo de vigencia del Fondo de Electrificación Rural (FER) aprobado mediante Ley 13414.

El mismo cuenta con la firma de senadores de todos los Bloques y actualmente se encuentra en la Comisión de Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio, Turismo y Transporte y posteriormente será analizado por la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General.

Características principales

El Senador Felipe Michlig detalló que el FER “fue creado con destino a facilitar la promoción, actualización y ejecución de la Electrificación Rural. La EPE tiene a su cargo la administración y disposición del FER, encontrándose legitimada para ejercer las acciones necesarias para su conservación y el cumplimiento de su destino”.

“Dicho fondo especial está destinado a pobladores rurales y productores agropecuarios; alcanzando además de las zonas rurales, a poblaciones de menos de 3.000 habitantes, y se prevé extenderlo a 5.000 habitantes en función de comprender otras localidades excluidas de la ley.

Excelentes resultados y nuevos fines

“Dicho fondo, a casi 10 años de su creación, ha dado excelentes resultados y ha permitido acceder a numerosas pequeñas poblaciones y zonas rurales de un fluido eléctrico de calidad, mermando sensiblemente los cortes y los problemas de suministro que padecían dichos usuarios.

Asimismo, se pretende ampliar la aplicación o destino de los fondos del F.E.R. a otros rubros o actividades, como forma de cubrir mayores demandas propias de los sectores beneficiados por la ley. A manera de ejemplo, la aplicación de convenios con Comunas, obras complementarias, movilidad adecuada conforme los caminos rurales y el desarrollo de energías renovables, adquisición de equipamientos, herramientas e insumos inherentes al mejor cumplimiento de los objetivos de la ley. En ese sentido, se incluye también los loteos comunales con fines sociales, como forma de promover el desarrollo de pequeñas localidades, donde no se cuenta con profesionales e infraestructura para tales desarrollos, siendo la E.P.E. la que puede aportar la logística necesaria a tales fines”, explicó el legislador.

Presentes

Estuvieron presentes en la reunión los senadores Felipe Michlig, Raúl Gramajo, Rubén Pirola, Armando Traferri, Esteban Motta, Orfilio Marcón, Oscar Dolzani, Pablo Verdecchia y la senadora Leticia Di Gregorio. También asistió el Diputado Provincial Dionisio Scarpín, y las Diputadas Sofía Galnares y Jimena Senn.

También asistieron el Presidente de la EPE, Hugo Marcucci, la Secretaría de Energía de la Provincia, Verónica Geese, Horacio Ciancio, Secretario de Gobierno, Municipios y Comunas, Vicente Losada y Germán Casalino, presidente y gerente de la Federación de Cooperativas Eléctricas de Santa Fe (FESCOE) respectivamente, José Pighín, gerente de la Cooperativa Romang, Rubén Berta, gerente de la Cooperativa de Margarita, y Mario Migno y Mauricio Basso en representación del Ministerio de la Producción de la Provincia.

Durante el encuentro se plantearon diferentes cuestiones con respecto al Fondo de Electrificación Rural que fueron debatidas por todos los actores presentes, con el fin de enriquecer el proyecto y poder darle tratamiento al expediente en cuestión con la mayor antelación posible.

Miércoles, 20 de marzo de 2024

+ Más en Obras Públicas

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
ETIQUETADO:Departamento San CristóbalElectrificación RuralEnergía
FUENTES:Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

RED SOCIAL
0Me Gusta
0Seguir
0Seguir

Actividad Reciente

Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara; La Lucila y Villa Saralegui
25 de agosto de 2025
“A partir de este martes se transfieren los $235 millones de saldos coparticipables -2024- para MMyCC del Dpto. San Cristóbal”
25 de agosto de 2025
Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”
24 de agosto de 2025
Entrga de nuevas luminarias led para la Escuela de Deportes del Barrio San Miguel
23 de agosto de 2025
El CER N° 363 “General Manuel Belgrano” de Hersilia celebró sus 75 años de historia educativa
23 de agosto de 2025

También podría gustarte

Obras Públicas

Se firmaron contratos para la construcción de nuevas viviendas en las localidades de Ceres y Moisés Ville

5 lectura mínima
Obras Públicas

En Arrufó se inauguraron 11 unidades habitacionales y se entregó un aporte FANI para la Esc. N° 245

5 lectura mínima
Obras Públicas

Se comenzaron a construir los PILOTES de la obra de ensanche de los 3 puentes ubicados sobre RP 4 (tramo Elisa – San Cristóbal)

3 lectura mínima
Obras Públicas

San Guillermo recibió $ 75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural

2 lectura mínima

FELIPE MICHLIG

Senador Provincial Departamento San Cristóbal. Santa Fe. Argentina

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram
Copyright © 2022 Felipe Michlig. Todos los Derechos Reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?